Palmas abiertas para soñar en grande

Con una monumental actuación de David Ospina, Colombia eliminó a Uruguay en los penales, y se verá las caras con Argentina en las “semis”.


Otro más… Otro partido en el que Colombia muestra temple y actitud ante un examen de peso. Aunque seguimos estando muy lejos del juego que queremos realmente, los resultados se están dando, y al final eso es lo que cuenta. En el papel no éramos favoritos, pero en la cancha fuimos superiores y pudimos haberlo ganado en los 90, si los de arriba hubieran estado finos.


Todos felicitan a Ospina después de su brillante actuación. IMAGEN: Futbolred

Seguimos basando nuestro juego en un sistema defensivo férreo que, aún con sus desatinos en momentos puntuales, partido a partido se va consolidando. Esta vez, ante un equipo que tiene la pelota parada en su ADN, no lo sufrimos gracias a las correctas intervenciones de nuestros referentes en el área. En ocasiones mucho nervio de los 2 centrales con la pelota en los pies, pero nada que no se pueda ir solucionando con la confianza que deja la continuidad y la acumulación de minutos en el campo.

Y si resaltamos nuestra solvencia atrás, hay que subrayar que arriba seguimos en deuda. Después de 7 partidos (2 por eliminatorias y 5 por Copa América) seguimos esperando al tándem Muriel - Zapata del Atalanta. No son ni la sombra de los jugadores que destilan talento en la Serie A. Borré con mucho sacrificio y Díaz echándose al hombro cada ataque, no son suficientes para llevar un peligro inminente a la portería contraria. Aún así, todo parece indicar que Rueda seguirá brindándole la confianza a este mismo grupo de jugadores.

Si me preguntan puntualmente si hizo falta Cuadrado, diría que no. Tampoco quiero decir que no deba ser titular en el próximo partido. El equipo mostró muy buenos circuitos de juego y momentos de transiciones bastante interesantes, pero no hay que negar que, en los momentos de finiquitar un ataque, Cuadrado puede llegar a ser pieza fundamental, aunque en ocasiones haga una de más. Por quién debe ingresar para el próximo partido es la gran incógnita.  

Personalmente, por físico, sacrificio y confianza adquirida, Cuadrado debería ser el reemplazo de Muriel. El número 9 no ha mostrado grandes actuaciones cuando es titular y sí podría llegar a ser un envión anímico para las segundas partes, como lo demostró ante el mismo Argentina, en el empate 2-2. Borré es un hombre de mucha más marca, voluntad y perseverancia. Cualidades que se necesitan mucho más a la hora de jugar ante los “gauchos”.

Del porqué no entró Cardona al encuentro, puede haber muchas opiniones, pero está claro que la decisión se basó en que Zapata iba a patear un penal y no había nadie más a quien reemplazar, sabiendo que Díaz era el único que estaba creando alguna que otra oportunidad con peligro. Decisión, aunque en medio del partido absolutamente inentendible, ahora, analizándola con cabeza fría, muy acertada. Lo que no significa que no podamos decir que el partido era “ganable” y tal vez con Cardona podíamos encontrar el desnivel en el marcador, pero eso ya es otra historia.

El martes contra Argentina, aunque el título sea semifinal, todos sabemos que para nosotros es una “final”. Siempre ha sido un partido especial, más después de la manera en la que le arrebatamos un punto en Barranquilla, hace aproximadamente un mes.  Clave, salir concentrados desde el minuto 1. Es hora de dar el salto de calidad, el golpe en la mesa… Y que mejor manera, sino eliminando a una selección que siempre se ha sentido superior a nosotros.

David Ricardo Guerrero

Comentarios

  1. Toda la razón, paso a paso se va llegando. Creo que si Cuadrado hubiese jugado, hubiésemos tenido más oportunidades de hacer gol, por su entrega en la cancha, son pocos lo que lo hacen. Aunque hubo entrega claro que si, hubo momentos que uno que otro, le faltó más entrega. Es mi humilde opinión .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares