¿A qué jugamos?
El fin de semana se reanudo el fútbol en Alemania, en medio de muchas precauciones.
El mundo atraviesa la que, para muchos, puede llegar a ser la peor pandemia de la historia. Se suspendieron clases, trabajos, conciertos y cualquier tipo de evento en el que las personas pudieran tener contacto alguno. Inclusive, el deporte.
Sin embargo, depués de muchos ires y venires, reuniones, recomendaciones y un sin fin de precauciones, el fútbol volvió a ver la luz en Alemania. Aunque los equipos no salieron juntos al terreno de juego, los suplentes estaban a 2 metros de distancia el uno del otro y todos los que estaban fuera del terreno debían contar con protección, el mundo entero celebró el regreso del deporte rey.
Pero... ¿Vale la pena tener tantas precauciones cuando todas las personas que están en el estadio en algún momento tendran contacto entre sí y SIN protección? Cierto es que pueden hacerlo, más que por la protección de los jugadores y los presentes, para dar un ejemplo a las personas que los están viendo a través de la televisión, conclusión que, aunque en cierta medida sea acertada, está matando el sentido primordial del fútbol... la emoción.
En el fútbol no hay nada como el saludo de mano con el otro equipo, el forcejeo, la marca personal, anotar un gol e ir a abrazar al que nos hace el pase, saltar en el banco y celebrar con todos los suplentes, meterse en la tribuna a celebrar con los aficionados y, sobretodo, escuchar el aliento constante de toda la hinchada. No hay nada como una "piña", tumbar al que anota el gol y hacerle "montonera"... no hay nada como las celebraciones conjuntas y creativas.
Entonces ¿A qué jugamos? Si vuelve el fútbol, que vuelva con todo. A los que lo disfrutan es casi seguro que no les importará si hay o no protección; y si algo malo les llega a suceder, estarán tranquilos y orgullosos de que haya sido por algo que les llena la vida de jubilo y felicidad.
Por cierto, aunque esto es lo que menos interesa en este momento, aquí están los resultados de la jornada 26 de la Bundesliga en Alemania:
0 | Hoffenheim | Hertha Berlin | 3 | |
1 | Augsburgo | Wolfsburgo | 2 | |
4 | Dortmund | Schalke 04 | 0 | |
0 | Dusseldorf | Paderborn | 0 | |
1 | Leipzig | Friburgo | 1 | |
1 | Frankfurt | Mönchengladbach | 3 | |
2 | Colonia | Mainz | 2 | |
0 | Unión Berlín | Bayern | 2 | |
1 | Werder Bremen | Leverkusen | 4 |
David Ricardo Guerrero
Instagram @Lacarokann
Youtube: Tacticas de Ajedrez
Comentarios
Publicar un comentario