La historia de “El Mozart del fútbol”
Terminaba
el partido y Matthias caminaba hacia el centro del campo después de que el
marcador final indicara un 2-0 a favor de Austria. Iba a ser su último partido
oficial y decidió celebrarlo de una manera bastante peculiar; bailando frente
al mismísimo Adolf Hitler. No era para menos… acababa de ganarle un partido a
la Alemania Nazi.
Matthias Sindelar lideraba
aquella selección austríaca que dominó el fútbol mundial en la década de los 30;
más conocida como “Wunderteam” o “Equipo Maravilla”. 1.80 de estatura y 60
kilos le bastaban para tener una técnica excelsa. Era un ariete con el talento
de un 10. Cuenta la historia que la forma en que convertía cualquier jugada en
una nota musical, le hizo acreedor a su sobrenombre; “El Mozart del fútbol”.
Previo a la copa del mundo
de Italia 1934, Sindelar se paseó por los diferentes campos de Europa,
destrozando defensas. Era una maravilla ver jugar a aquel delantero al que
también llamaban “el hombre de papel” por su contextura delgada. Bajo su mando,
Austria doblegó potencias mundiales como Escocia (5-0), Alemania (6-0), Suiza
(6-0), Hungria (8-2) y a la mismísima Italia (4-2), entre otras, antes de caer
frente a los ingleses, inventores del fútbol, por 4-3.
Este último partido marcó
época en suelo británico. Los diarios se desbordaron en elogios hacia el
centrodelantero austriaco. Los había impresionado su facilidad para controlar
el balón y la manera sutil con la que driblaba rivales, aun con su envergadura.
La locura por Sindelar fue tal, que después de ese partido el Arsenal London le
ofreció 40.000 libras esterlinas para que hiciera parte de sus filas. El
austriaco prefirió seguir en su casa; el Austria Viena.
En el mundial de Italia, a
pesar de haber demostrado el fútbol más bonito que se había visto hasta el
momento, Sindelar salió derrotado por el fascismo y por la frase que instauró en aquella copa del
mundo el dictador Benito Mussolini “Vencer o Morir”, para conseguir la victoria
italiana. El austriaco se tuvo que conformar con un 4to lugar, que ha sido la segunda
mejor actuación de dicha selección en la historia de los mundiales.
Después de aquel suceso,
Sindelar era reconocido mundialmente. Aparte de continuar en el Austria Viena,
ganando un par de títulos los años siguientes, se dedicó a realizar comerciales
dando a conocer diferentes productos. “El Mozart” era la máxima estrella del
fútbol mundial y Austria continuaba siendo la favorita en territorio europeo.
Después de ganar plata en los juegos olímpicos de Berlín 1936, el objetivo del “Wunderteam”
era la copa del mundo de Francia 1938. Pero no. La política tenía otros planes.
Meses antes del comienzo del
certamen, Alemania, dirigida por Hitler, anexiona a Austria y con ello mueren los
sueños de Sindelar con llevar a su equipo al título mundial. Hitler pide que
germanos y austriacos formen una sola selección que los representará en
Francia, y para ello celebra un último partido, cada cual jugando con el nombre
de su país. Sindelar juega ese último partido representando a Austria. Marca un
gol y su equipo se impone 2-0. Después
se niega a jugar con la nueva “Alemania”, que caería derrotada en la primera
ronda del mundial.
En enero del año siguiente, a la edad de 35 años, Sindelar es encontrado muerto junto a su novia. Al parecer, de forma accidental,
se habrían intoxicado con monóxido de carbono, aunque su muerte siempre ha sido
un misterio. Como no podía ser de otra manera, toda Austria quedó conmocionada
y más de 15 mil personas lo acompañaron hasta el cementerio donde, por cosas
maravillosas de la vida, descansa junto a otro gran compositor… el gran Ludwig
van Beethoven.
David Ricardo Guerrero
Facebook: Rincón del Fútbol
Instagram: Tácticas de Ajedrez
Youtube: Tácticas de Ajedrez
Comentarios
Publicar un comentario