Adios a “Il Grande Torino”

31 personas perdieron la vida aquel 4 de mayo de 1949. Sus nombres aún permanecen escritos en el lugar de los hechos, donde aún se reúnen los seguidores del Torino, para recordar lo sucedido. Se había ido uno de los más grandes equipos de toda la historia.

El Torino de la decada de los 40

Amo y señor de la liga en Italia a finales de la década del 40. Ganó el Scudetto del 43, 46, 47, 48 y se preparaba para ganar el del 49 (los del 44 y 45 fueron suspendidos por la Segunda Guerra Mundial). El Torino era, y aún sigue siendo, el equipo más querido de Turín, aún por encima de la Juventus. El destino le jugó una terrible pasada.

Era considerada una máquina de jugar fútbol. Era el equipo más respetado y temido de toda Europa, y el más aclamado y querido en toda Italia. No había rincón del continente donde no se hablara del equipo granate, sin deshacerse en elogios. Conforme pasaban los años, el equipo de Lievesley (director técnico) y Mazzola (capitán), parecía afianzarse más a la cumbre del fútbol europeo.

Aquella temporada de 1949 Torino lideraba la liga, por delante de Inter de Milán, con 4 puntos de ventaja, a falta de 4 fechas para la finalización. El equipo viaja a Lisboa a jugar un partido amistoso frente a Benfica, que servirá como homenaje a su eterno capitán, José Xico Ferreira, quien se despedía del fútbol profesional. Sería la última vez que se vería a aquel maravilloso equipo en un terreno de juego.

Al regreso, una tormenta azotaba el cielo turinés. Durante el descenso el piloto del avión trimotor que transportaba a todo el plantel del equipo (jugadores y directivos), a 3 periodistas que habían sido enviados especialmente a cubrir el encuentro en suelo portugués, y toda la tripulación, perdió la ruta de vuelo y fue a parar a un muro que hacía parte de la Basilica de Superga, a 20 kilómetros de Turín.

No hubo sobrevivientes. El único, Sauro Tomá, lateral izquierdo que acaba de ser fichado por el club granate, y que no pudo viajar con el equipo debido a una lesión. Días después, en medio de un multitudinario funeral, celebrado en la plaza principal de Turín, se le vio llorando desconsoladamente la perdida de los que hasta hace un par de días eran sus compañeros.

El impacto del accidente en el fútbol italiano fue tal, que se declaró luto oficial. Los últimos 4 partidos de la temporada, aun cuando ya se había declarado campeón al “Toro”, los disputó con juveniles, y sus rivales, sumidos en la tristeza y por respeto a la tragedia, decidieron hacer lo mismo. Todos sabían que se acababa de ir la mejor plantilla de un club, en toda la historia del fútbol italiano.

Así quedó el avión donde viajaba la plantilla de Torino

El trauma de aquel suceso se plantó en la selección azzurri. Decidió no viajar en avión al mundial de Brasil 1950, realizando una travesía de varias semanas en barco, para quedar eliminada en la primera fase de la cita orbital. 10 de los 18 jugadores que fallecieron en el devastador accidente, probablemente serían titulares en Brasil, e Italia podía llegar como una de las favoritas a coronarse campeona del mundo por 3ra vez.

Aunque sigue siendo el equipo favorito de Turín, y uno de los más queridos de Italia, Torino no ha podido volver a formar un equipo, ni cercano, a aquel que dominó el fútbol, en la década del 40 y liderado por Valentino Mazzola. El capitán dejaría un hijo, Sandro Mazzola; que también triunfaría en el fútbol, también con el número 10 de su padre, pero en el Inter de Milán.  

David Ricardo Guerrero




Comentarios

Entradas populares