EN INGLATERRA SE INVENTA EL FÚTBOL
Es hora de que a Colombia llegue ese fútbol táctico y dinámico que se juega
en Inglaterra. Es hora de que nuestros embajadores del mejor fútbol del mundo
guíen el barco que desemboque en Catar 2022. Es notoria la velocidad y el
físico que muestran los que tienen relación directa con la Premier League y la
Championship, en comparación con los que no.
Es obvio que no todo se puede limitar a ellos, pero poco a poco el equipo
puede irse acoplando a una velocidad y repentización que tanto caracteriza al
fútbol inglés. Ese fútbol de ataque directo, con juego de bandas, que termina
con un sinnúmero de opciones por partido. La idea, la vamos consiguiendo de a
poco, y la calidad de jugadores para ponerla en práctica, la tenemos.
Lerma del Bournemouth (Championship de Inglaterra), Álzate del Brighton
(Premier League) y James del Everton (Premier League), fueron las piezas clave de un equipo que NUNCA se vio inferior a Chile en Santiago. Cuando alguno de
los 3 tomaba la pelota, se notaba el avance del juego colombiano, se podían
percibir ideas claras, se acercaba mucho más el gol.
El fútbol en Inglaterra le enseña a todo jugador, aquel romance con el que
se jugaba en el pasado, combinado con la dinámica, la velocidad y la ambición
con la que se juega el presente. Los 3 jugaron un partido notable, aún cuando,
por su posición y la presión del rival, corrían peligro de ser un manojo de
nervios. Hay que engranar el equipo
alrededor de ellos. Un equipo que, a través del juego de calidad y velocidad,
le de cara a cualquiera, sin importar donde se juegue.
David Ricardo Guerrero
Finales de los 80 y principios de los 90 fueron un período brillante para el fútbol colombiano. La irrupción de estrellas como Carlos Valderrama, Fastino Asprira y Rene Iquita convirtió a la selección colombiana en un éxito de taquilla en el Mundial de 1990 e hizo una ruptura histórica entre los dieciséis primeros del Mundial.
ResponderBorrar