¿Por qué estamos peor?

 Disputándose Eurocopa y Copa América a la par, descubrimos lo lejos que estamos actualmente, a nivel futbolístico.



No había ni si quiera necesidad de disputar, este año, el torneo de selecciones más importante del continente americano. Pero como a este lado del mundo juramos que lo mejor es “no dejarnos echar tierra”, pues juguémosla. Desde que haya suficiente dinero de por medio, la salud, el bienestar y el nivel de los participantes, es lo de menos. Desde el otro lado del charco nos están dando una bofetada; pero tranquilos, la pelota no se mancha.

Las razones fundamentales de porqué el nivel de la Eurocopa es mucho mejor que el de la Copa América, son muchas. Desde la organización, hasta el manejo de la pandemia, pasando por la infraestructura y el cansancio de los jugadores. Es imposible compararnos con ellos, cuando siempre nos han llevado años luz de ventaja.  Para los futboleros, maravilloso; tenemos partidos día y noche, pero para los que ven más allá, es una razón más para confirmar que aquí el fútbol se juega más por economía que por competencia.

EL PÚBLICO: Para nadie es un secreto que es de los ingredientes más importantes para que un partido gane en intensidad e interés. La presión para los jugadores es mucho mayor y los obliga a exigirse al máximo, bien sea porque quieren figurar ante su afición, ante su familia o quiere subsanar alguna que otra indiferencia con sus seguidores. La vacunación y el manejo del virus fue vital, y hoy lo están disfrutando con creces en el viejo continente. Aquí, aún no vislumbramos cuando podremos regresar a las gradas.

LA INFRAESTRUCTURA: En Europa desde las divisiones menores se preocupan por tener estadios y terrenos de juegos impecables para dar la mayor comodidad al dueño del espectáculo; el jugador. Estadios con un ambiente idóneo y gramas impecables, pulidas antes de cada uno de los partidos, aún cuando la Eurocopa se realiza en varios países. Aquí se juega en un solo país, y ya muchos han salido a quejarse del terrible estado del terreno de juego. Así imposible competir.

LOS JUGADORES: Es un tema lógico y que muy difícilmente se va a poder cambiar. Las estrellas de la Eurocopa van a disputar el certamen en las mismas condiciones en las que juegan todo el año, las competiciones domesticas (mismo clima, misma altura, mismas canchas, misma intensidad de juego), mientras que las estrellas de la Copa América viajan miles de kilómetros, para disputar una competencia donde prima otra intensidad, otro clima, otra altura, terrenos de juego peores, viajes largos y jugadores con los que no se ven hace meses. Imposible concretar una idea de juego y, por ende, imposible exigir un nivel de juego, cuando menos parecido, al mostrado en Europa.

Y así podríamos seguir enumerando razones, dándonos cuenta de que todo parte desde la base. Desde aprender a cuidar y darle mejores condiciones a nuestros jugadores en este lado del mundo,  para que no regalen sus mejores versiones en otros lugares, para luego venir a botar lo que sobra representando a su país en una competición que para los aficionados tiene que ser apasionante e intensa.

David Ricardo Guerrero

Comentarios

  1. Es una realidad, seguimos como los burros, lo que los otros hacen, así este mal, vamos detrás. No medimos consecuencias. Eso nos pasó con el COVID19, lo que dijo TRUMP, BOLSONARO, y otros lo acogió Colombia, atrás, siguiendo do pasos. Muy buen trabajo, felicitaciones David.ñ

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares